Subir

Blog Standard Fullwidth

Sube, sube, sube que sube….

En las faldas del cerro El Picacho y en las alturas de la ciudad se encuentran dos de los barrios más antiguos de la ciudad, El Bosque y Buenos Aires, barrios donde lo perenne es encontrarse con cuestas empinadas y asombrosos acomodamientos de las viviendas en sus límites, una zona que bien se canta con...Seguir leyendo

Comienza la recuperación de calles del centro de Tegucigalpa

La mayor parte de la superficie de rodadura de las calles del centro fueron construidas en el primer tercio del siglo XX, abajo de ellas se encuentran túneles de las antiguas minas de la ciudad así como varios accidentes geológicos los que provocan asentamientos diferenciales, en base a lo previo las autoridades capitalinas han iniciado...Seguir leyendo

La recuperación del Castillo Bellucci toma fuerza

Una magnifica noticia es que las autoridades de la Alcaldía del Distrito Central, el Centro de Arte y Cultura de la UNAH, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia y  la Oficina del Centro Histórico de la Alcaldía han escuchado el clamor de los vecinos asociados con el fin de recuperar el histórico Castillo Bellucci; dentro de...Seguir leyendo

Las estatuas vivientes, espectáculo digno de ver

Una nueva modalidad de lo que llamaría teatro callejero ha empezado a manifestarse en el centro de Tegucigalpa, las estatuas vivientes. Estos artistas sumamente maquillados que se hacen pasar por maniquí o estatua, pensaría cualquiera ser una tarea sin sentido, no hacen nada, sin embargo, al verlos tenta detenernos, admirar, y en mi caso fotografiar;...Seguir leyendo

Una breve reseña de los antiguos bares y cafeterías de Tegucigalpa

El néctar que el mismo dios Baco consagró ha acompañado a la humanidad desde sus inicios y por supuesto que los capitalinos no se han mantenido al margen de su culto. Estancos o cantinas eran las del vulgo, los bares para un grupo “más refinado” y los clubes eran los reservados para lo más selecto...Seguir leyendo

¿Cuales son los dos colegios religiosos más antiguos de Tegucigalpa?

De los colegios religiosos existentes en Tegucigalpa, el más antiguo de haberse creado es el Instituto Salesiano María Auxiliadora,  fundado en 1910 por las miembros de la orden “Hijas de María Auxiliadora”,  Sor Nunzia Pace, Sor Juana Méndez y Sor Marieta Valle, bajo petición expresa del entonces Presidente de la República Don Miguel Dávila, con el fin...Seguir leyendo
El Palacio del Distrito Central

La historia del Palacio del Distrito Central

El Palacio del Distrito Central es uno de los edificios más hermosos del Centro Histórico es el del Distrito Central, estructura que en un tiempo fuera de madera y que fue reemplazado por uno de materiales pétreos, construido en base a planos diseñados en la administración de Tiburcio Carías. Es importante saber que Distrito Central...Seguir leyendo

¿Cuántas casas presidenciales han habido en Tegucigalpa?

La Casa Presidencial en Honduras ha sido en sitio donde desarrolla sus actividades diarias el Presidente de la República a diferencia de lo que sucede en otros países donde también funciona como residencia de la pareja presidencial y su familia; bajo este concepto la casa Presidencial ha sido localizada en los sitios donde Honduras a...Seguir leyendo

La Catedral ha sido restaurada una vez más

La Catedral de Tegucigalpa es la edificación más representativa de la capital, una obra que en su momento fue “modesta” para los tiempos de la colonia fue victima de los estragos ocasionados por el fuego, después de esa tragedia se procedió a realizar la construcción de la iglesia que conocemos hoy, la cual con el...Seguir leyendo
© Vuelve Al Centro | 2017
X