Si consulta a cualquiera adonde está localizado el más antiguo cementerio de la ciudad lo más seguro que le dirán que usted se refiere al General, una respuesta acertada en estos tiempos pero muy diferente a la que hubiera recibido hace más de un siglo.

El cambio de lugar
Desde 1876 el camposanto de la capital se trasladó al “Nuevo Cementerio General de Comayagüela“, construido con todos los requisitos de diseño de esos tiempos, obra que en su conjunto competía en belleza arquitectónica de sus similares que en esos tiempos se construían en Centroamérica, un sitio donde comenzaron a ser sepultados personajes de la nación así como ciudadanos comunes de la ciudad.

El antiguo Cementerio de Tegucigalpa
Previo al traslado hacia el General, Tegucigalpa contaba con su propio camposanto que estaba localizado justo al Norte de la ermita El Calvario y es por ello que a dicho lugar también se le conoce como “La Iglesia del Cementerio”.
La ermita localizada en lo que en un tiempo fue “Pueblo Abajo” fue construida en 1783 y fue hasta 1836-37 que el solar Norte fue convertido en sitio de enterramiento debido a una epidemia de cólera morbus que diezmó a la población.
Resulta curioso que desde hace décadas los vecinos de la zona cuentan historias de azoro y de fantasmas quizá como consecuencia de la memoria de tiempos en que el tales tierras fueron sitio de enterramiento, cuentos que forman parte del folclor de nuestra ciudad.
Amo mi hermosa Honduras gracias por poner tanta enseñanza y sobre todo regalarnos parte d nuestra bella Honduras
trabajo en casa Alianza, en el edificio dobnde antes funciono el instituto Tegucigalpa y El Juan Pablo segundo, los jovenes a menudo comentan que ven fantasmas, y preguntan si aqui fue un cementerio, aunque entiendo que tambien fue una hacienda del señor Miguel Moncada.
Si fue trasladado el cementerio que fue de los cuerpos que habían alli