Subir

Blog Standard Fullwidth

El Efecto Choloma: ¿podemos ser como ellos?

Ante tragedias, han habido momentos en los cuales la ciudadanía en general se ha unido en bien del prójimo. El huracán Mitch es la prueba más reciente, tiempo en que miles de nosotros nos despojamos de individualidades, dejamos nuestras casas y salimos en ayuda de desconocidos. Lo mismo ocurrió en todo el país, cuando el...Seguir leyendo
En una sola imagen dos homenajes póstumos a Manuel Bonilla, el parque y el teatro

El Parque Manuel Bonilla, su nombre y razón

Tegucigalpa es linda, no solo por el amor que le tenemos muchos que dejamos nuestro ombligo en ella, es porque lo es. Y uno de los sitios que resultan más emblemáticos es el Parque Manuel Bonilla, que la mayoría conoce como La Leona pero que hoy y a propósito debe llamarse Manuel Bonilla. Muchos gobernantes...Seguir leyendo
museo del hombre

Quemado El Museo del Hombre: ¿y ahora qué?

Está así la cosa: existe una Tegucigalpa de ayer que no conocí. Esa Tegucigalpa ajena–diáfana, reluciendo con la pátina de la nostalgia–me la cuentan en tardes de cafecito, mis abuelos, mis padres, amigos de un amigo que me encuentro al caminar por la ciudad, me la cuentan en pedacitos y yo voy construyendo una narrativa...Seguir leyendo
periódicos

Don José, Voceador de Periódicos

Antes, a los vendedores callejeros de periódicos se les conocía como “voceadores”, ya que decían en voz alta los titulares de los periódicos con el fin de atraer la curiosidad de los compradores. “¡La Prensa La Prensa!” En la actualidad a los vendedores callejeros de periódicos se les conoce como “canillitas”. Surgió a raíz de...Seguir leyendo
barrio abajo

El Coleccionista del Barrio Abajo

Nuestra historia de hoy es acerca del coleccionista del Barrio Abajo, José Miguel Ramírez. Estamos curioseando allá por el Barrio Abajo, en la Calle Morelos, en una barbería que lleva casi 30 años funcionando (28, para ser exactos). Comenzó como una sociedad, y por diferentes motivos se disolvió y cambió su nombre de Barbería Morelos...Seguir leyendo

Diez Estrategias para Transformar Ciudades y Espacios Públicos

*Traducción libre de “Placemaking and the Future of Cities”- UNHabitat Lo que define el carácter una ciudad es su espacio público, no el privado. Construir ciudades inclusivas, sanas, funcionales y productivas es quizá el reto más grande que enfrenta la humanidad hoy, y no hay soluciones fáciles. Sin embargo, una pieza clave de este rompecabezas...Seguir leyendo
El frío de Tegucigalpa llegaba a niveles insospechados _ Foto de Ram On

¿Qué tanto frío hacía en la Tegucigalpa de antes?

La respuesta general será que sí hacía más frío, expresión fruto de la experiencia de algunos y de lo que han escuchado de otros. Pero, ¿y si nos vamos a tiempos en los que ninguno de nosotros soñaba con existir? Sin duda, las respuestas serían mucho más interesantes. Cada año el Distrito Central recibe varios...Seguir leyendo
Fotos antiguas de Comayagüela

Regresando a Comayagüela: Un Recorrido Fotográfico

Una ciudad que hasta mediados del siglo XX fue independiente de Tegucigalpa tiene una historia que contar. Esa comunidad–que fue desde un inicio el sector de los “indios”–fue también el punto de encuentro del comercio y con los años el lugar donde se ubicarían sitios muy importantes. Demos un viaje imaginario por la Comayagüela de principios del...Seguir leyendo
Museo Militar

9 Detalles que no Conocían del Museo Militar

Hoy les vamos a contar 9 detalles que no conocían del Museo Militar—empezando con el hecho que existe un museo histórico militar en nuestro país. Se ubica frente al Parque Valle y es vecino de nuestra querida Iglesia San Francisco (si no la conoces, José Bardales te puede contar un poquito acerca de su historia)....Seguir leyendo

En los mercados no hay cama pa’ tanta gente

En lo particular me llena de profunda tristeza pasar por los mercados: desorden absoluto, puestos invadiendo la vía pública y todo lo fuera de lugar que el ojo de cualquiera que pase puede observar. Todo tiene un origen y se resume como dice la canción “no hay cama pa’ tanta gente”. Lo que muchos conocieron...Seguir leyendo
© Vuelve Al Centro | 2017
X